Las novedades en estética avanzada, para sublimar como nunca tu piel
Las expertas en estética Mónica Almirall Villaverde (KORR Mataró) y la Dra. Nélida Grande (Clínicas NG) comparten las últimas novedades en ingredientes, tratamientos y ámbitos de actuación, en la nueva era de la estética avanzada.
21 de febrero de 2024

Claves de la estética avanzada en 2024
Este año, el sector de la estética continúa avanzando hacia tres puntos clave, que detalla Mónica Almirall, técnica en estética científica y directora del centro de estética y belleza KORR Mataró (@korrmataro), en Mataró, Barcelona:
- Foco en la sostenibilidad y el respeto: “Se prevé que los productos de cuidado en la piel se enfoquen cada vez más en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, utilizando formulaciones naturales tanto en trabajo de cabina como en el producto de aplicación diaria en casa.”
- Los nutricosméticos como base para el cuidado desde el interior, ricos en minerales y antioxidantes: “Estos actúan reduciendo los radicales libres causantes del envejecimiento y mejorando nuestra oxigenación interior, que repercute en la mejora del órgano más grande de nuestro cuerpo, la piel.”
- Potenciar la huella estética positiva versus la huella estética negativa:“La huella estética negativa es aquella dónde la persona ha realizado algún tratamiento con productos inyectables y, por su abuso o una mala praxis, no ha conseguido sus expectativas, con un resultado muy diferente a su aspecto natural. En cambio, la huella estética positiva es aquella que busca una mejora y armonía de las facciones faciales estimulando nuestro colágeno, elastina y fibroblastos de forma efectiva, generando un aspecto de salud y rejuvenecimiento en nuestra piel. Hoy en día la tecnología estética, y la cosmética nos permite hacerlo de forma positiva y no invasiva, mejorando nuestra belleza natural.”
Aliados estrella para embellecer la piel, según KORR Mataró
- Principios activos que cuiden y prevengan nuestra piel desde dentro hacia fuera. “Necesitamos que nuestra piel esté limpia y nutrida, antes someternos o realizarnos cualquier tratamiento en nuestra piel. Algunos principios activos que hacen tener y sentir una piel limpia, cuidada y turgente son: ácido láctico, para eliminar células muertas y otras impurezas en la piel; clorohidrato de glucosamina, previene arrugas e hiperpigmentaciones de la piel; extracto de Hizikia, complejo iluminador de la piel, o ácido salicílico, aumenta la hidratación de la piel y es un excelente exfoliador, entre otros”, señala Mónica Almirall.
- Productos enfocados a la oxigenación de la piel, que actualmente es una revolución en Estados Unidos entre las celebrities. “La oxidación es una de las causas principales en el envejecimiento de la piel y para eso es de vital importancia aportar principios activos para su oxigenación y nutrición, que le aporten un aspecto luminoso, nutrido y con un efecto Glow, tan buscado actualmente. Algunos ejemplos de activos populares son: vitamina C, Espirulina Azul, oro, carbón de bambú, ácido hialurónico, etc”, explica la experta, y añade: “Estos principios activos los trabajo principalmente en cabina mediante la utilización de aparatología estética. Una vez analizada y tratada la piel, recomiendo un plan de rutina de aplicación de día y noche con cosméticos a mis clientas. El plan de rutina diaria de aplicación de cosméticos es algo fundamental para mantener y los tratamientos aplicados en cabina y que perduren en el tiempo.”
- Lo último en la revolución cosmética: los exosomas. “Los exosomas son pequeñas esferas vesiculares con la capacidad de enviar información a nuestros tejidos, favoreciendo los factores de crecimiento de forma específica. Además incorporan cocteles de vitaminas, colágeno y ácido hialurónico. Los Laboratorios PrimaCure comercializados por Reference Medical Group, han presentado los exosomas E-50/ E50-H siendo los más innovadores hasta el momento. Una nueva ventana a explorar y estudiar para este año 2024”, recomienda Almirall.
Las propuestas en estética avanzada de Clínicas NG
La Dra. Nélida Grande, especialista en cirugía plástica, reparadora y estética, directora de CLÍNICAS NG (@dra.nelidagrande), en Barcelona y Sabadell, comparte también cuáles son los tratamientos más novedosos para este año:
- Peelings de retinol: “Realizados en consulta, tanto para pieles maduras como para pieles jóvenes, con el fin de estimular las capas superficiales y las medias de la piel. Lo idóneo es que este tipo de tratamiento vaya acompañado con un mantenimiento en casa, con productos que integren ingredientes como el mismo retinol, vitamina C, ácido ferúlico y/o ácido hialurónico, etc. Siempre aplicando todo según las características de la piel y del paciente.”
- Tratamientos regenerativos: “Paralelamente, son muy top los tratamientos regenerativos en pieles maduras, como el plasma rico en plaquetas (PRP). Y en caso de pieles jóvenes, los estimuladores de colágeno o el propio ácido hialurónico para hidratar.”
Respecto a los sistemas de aplicación, la directora de Clínicas NG señala: “Algunas de estas sustancias se pueden aplicar en consulta con un dispositivo dermapen, que es como un "lápiz" que realiza pequeñas punciones cutáneas, ya que esto ayuda a abrir canales para la aplicación de productos, tanto a nivel facial como en cuello y escote. Con este método, se potencia aún más la estimulación de colágeno, a la vez que aumenta la tensión de los tejidos y su luminosidad. Asimismo, también es muy eficaz la radiofrecuencia fraccionada como vehiculador, que cumple la misma misión de hacer que las sustancias penetren más profundamente en los tejidos. Se trata de que el profesional determine cuáles de estos ingredientes van a ser más beneficiosos para un paciente u otro. Pero, en general, para que la piel permanezca más joven se han de empezar estos tratamientos más o menos a una edad media y mantenerlos. Es la manera de conseguir los objetivos.”
La Dra. Nélida Grande recomienda Retix C Professional: “Un tratamiento innovador para la piel que se orienta tanto a pieles maduras como a jóvenes, ofreciendo productos diferenciados. ¡Incluso tiene efecto flash para ocasiones especiales! El ingrediente mágico de esta línea de belleza es el retinol, un activo destinado a combatir los signos de la edad y el fotoenvejecimiento.”
Además, recuerda que “todos estos tratamientos, tanto en cabina como en casa, no solamente se utilizan como rutina de belleza. Es esencial tener en cuenta que, tras una cirugía facial o tratamiento de medicina estética, pueden ser recomendados por el cirujano o médico estético para potenciar y mantener los resultados obtenidos en la intervención. Por ejemplo, tras un lifting facial o una infiltración de ácido hialurónico o para minimizar las arrugas de la cara. La piel necesita esa ayuda para mantenerse joven y retrasar nuevos signos de envejecimiento natural.”