Di adiós a la piel de naranja: consejos y rutinas eficaces
La piel de naranja es un enemigo estético que afecta a millones de personas, y combatirla puede parecer una misión imposible. Pero, ¿y si te dijéramos que existen soluciones naturales y rutinas sencillas que pueden marcar la diferencia?
21 de enero de 2025

Sandra Dualde, experta en belleza y co-fundadora de la marca Rassa Botanicals, comparte cómo podemos transformar nuestra piel y recuperar la confianza.
¿Qué es la piel de naranja?
La piel de naranja es una alteración de la piel que aparece al acumularse tejido adiposo subcutáneo entre las celdillas de colágeno de la dermis. Esto hace que la piel pierda su estructura original y se formen pequeños nódulos visibles en la superficie, recordando la textura de una naranja. Aunque puede parecer difícil de eliminar, entender sus causas es el primer paso hacia una solución efectiva.
¿Cómo podemos combatirla?
Uno de los grandes aliados contra la piel de naranja es el ciprés, un ingrediente clave que encontramos en productos como el aceite Vitality, desarrollado por Rassa Botanicals. “El ciprés es uno de los mayores regalos de la naturaleza para combatir la celulitis y la piel de naranja”, afirma Sandra Dualde.
La clave está en la constancia. “Es como cepillarse los dientes: si no lo haces de forma regular, no verás resultados. Aplicar Vitality a diario ayuda a deshacer los nódulos grasos mientras mejora visiblemente la textura de la piel. Al cabo de un mes, los cambios son profundos: la piel se siente más firme y tú misma te sientes más energética y calmada”, asegura.
Rutinas de prevención y cuidado
Para prevenir y tratar la piel de naranja, Sandra Dualde recomienda combinar exfoliación, hidratación y una alimentación saludable.
1. Cepillado en seco antes de la ducha: usar un guante especial para exfoliar en seco ayuda a estimular la circulación y preparar la piel para los tratamientos posteriores.
2. Aplicación de aceites como Vitality: este aceite, que combina ciprés y otros ingredientes activos, no solo mejora la apariencia de la piel, sino que también actúa como un tratamiento preventivo.
3. Alimentación y drenaje: incorporar zumos verdes, de zanahoria, apio y limón, además de beber agua con limón en ayunas, ayuda a desintoxicar el cuerpo y reducir la acumulación de grasa que no puede ser metabolizada.
4. Movimiento diario: el sedentarismo es un gran enemigo. Caminar una hora al día, montar en bicicleta o realizar ejercicios de estiramiento potencia el efecto de los tratamientos y ayuda a mejorar la circulación.
La magia del ciprés y Vitality
Sandra Dualde destaca que “la combinación de ciprés y otros ingredientes activos en Vitality crea un efecto mágico. No solo deshace los nódulos grasos, sino que también aporta calma y energía al cuerpo”. Esto, unido a una rutina constante, puede hacer que la piel recupere su estructura natural y luzca espectacular.